LA CIUDAD INSTALA 5 ESFERAS GIGANTES PARA APRENDER A RECICLAR
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad instaló 5 esferas de 7 metros de diámetro en 5 espacios verdes porteños: Plaza Vaticano, Parque Lezama, Floralis Genérica, Parque Los Andes y Parque Centenario; con el objetivo de concientizar sobre la recuperación de los materiales reciclables, y así proteger al medio ambiente.
“Hoy el mundo está celebrando el Día del Reciclaje y nosotros nos sumamos con actividades disruptivas y novedosas, para que más vecinos se acerquen y conozcan la importancia de tener una ciudad más verde”, expresó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño.
Los festejos comenzarán el miércoles 17 de mayo y se extenderán hasta el sábado 20, con un festival de cierre en Parque Los Andes. Cada esfera tomará vida como una realidad aumentada, y a través de tablets los vecinos descubrirán los mensajes vinculados a las 3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar.
Junto a cada esfera habrá un corpóreo con la leyenda “DíaR”, donde la letra R se irá completando con materiales PET que los vecinos acerquen, y que luego será reciclado.
Festival Día del Reciclaje
El sábado 20 de mayo en el Parque Los Andes de 10 a 17h, se realizará un festival para toda la familia con diferentes talleres y actividades educativas. En este marco se presentará en vivo “Resonando”, banda musical que utiliza instrumentos reciclados.
Además, durante el evento estará Reciclab (un laboratorio móvil), una feria de productos de materiales reciclados, talleres para armar elementos con materiales reciclables (como posavasos, bolsas, accesorios) y clases para aprender a hacer compost y jabón. También estará el reconocido mercado “Sabe la Tierra” con una propuesta gastronómica.
El reciclaje en la Ciudad
La Ciudad de Buenos Aires está habitada por tres millones de personas y recibe a otros tres millones y medio, que en total generan 6.500 toneladas diarias de residuos. Es la única ciudad del país que dispone de un Complejo de Reciclado, integrado por 5 plantas de tratamiento para distintos tipos de residuos, en las que se tratan:
– 2400 Tn diarias de residuos áridos, que se recuperan en un 95% y son vendidos a la industria de la construcción.
– 80 Tn diarias de residuos forestales, de las cuales un porcentaje se utiliza para compostar y el resto se reutiliza en el espacio público.
– 10 Tn diarias de residuos orgánicos puros, de las cuales el 50% se compostan.
– 14 Tn diarias de PET que se procesa hasta el grado de escamas para uso industrial.
– la Planta de MRF, recientemente inaugurada, que procesa todo el contenido de las Campanas Verdes mecanizadas de la ciudad.
Además, la Ciudad cuenta con un sistema de recolección de reciclables que se realiza a través de doce Cooperativas. También dispone de una red de Puntos Verdes que se encuentra en expansión, destinada a que los vecinos puedan llevar sus materiales reciclables, el aceite vegetal usado y los aparatos eléctricos y electrónicos de descarte.
Ciudad de Buenos Aires, 16 de mayo del 2017.
Fuente: Ministerio de Espacio Público y Medio ambiente
Día Mundial del Reciclaje
LA CIUDAD INVITA AL FESTIVAL DEL RECICLAJE
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad invita al festival del reciclaje que se realizará el sábado 20 de mayo de 10 a 17 h en Parque Los Andes, en Jorge Newbery y Av. Corrientes. Habrá diferentes actividades educativas, recreativas y artísticas para seguir concientizando sobre el cuidado del medio ambiente. En caso que llueva, se reprogramará para el domingo 21.
“Desde el miércoles estamos realizando actividades en distintos puntos de la Ciudad para celebrar el Día del Reciclaje. El sábado cerramos con un festival familiar para que los vecinos se sigan comprometiendo con nuestro medio ambiente y así, seguir haciendo juntos una ciudad más verde”, expresó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño.
Durante el evento estará el laboratorio móvil e interactivo de reciclado de PET; el simulador del Centro de Reciclaje de la Ciudad que consta en una sala de Cine 4D que permite vivir la experiencia del reciclado; y un divertido panel donde se invita a hacer uso de un disfraz para camuflarse en un muro verde.
Además, habrá talleres y ferias de productos de materiales reciclados; (posavasos, bolsas, accesorios) y clases para aprender a hacer compost y jabón. Como propuesta gastronómica estará la reconocida feria Sabe la Tierra.
En este marco se presentarán en vivo “Urraka”, banda que toca con instrumentos reciclados; y “Resonando” que también concientiza sobre el reciclaje a través de la música.
Ciudad de Buenos Aires, 18 de mayo del 2017
|
|