Inicio / Todas / Buenos Aires, ayer y hoy (página 10)

Buenos Aires, ayer y hoy

La vuelta de un emblema de la Avenida Corrientes «La Giralda»

Bares Notables de la ciudad de Buenos Aires  La vuelta de un emblema de la Avenida Corrientes «La Giralda»   La Giralda, un bar notable emblemático de la Avenida Corrientes conocido por  chocolate con churros, Volvió a lucirse con la inauguración, esta semana, reabrió sus puertas a las siete de la mañana. Acércate a conocer este emblemático bar de Avenida …

Leer mas »

Historia del Barrio La Boca

El 23 de Agosto, el barrio de la Boca cumpleaños Su impronta …su pasión…su Historia. La Boca hoy cumple años. Quizá el barrio más emblemático de nuestra ciudad, el que tiene historia contada, vivida, quizá también un testigo fiel que fue cambiando sin olvidar su origen, que fue creciendo desde un pasado donde hoy mismo asoma la Lasa Amarilla, que fuera la residencia …

Leer mas »

27 DE AGOSTO, DIA DE LA RADIO ARGENTINA

Y por el éter se transmitía «Parsifal» de Richard Wagner aquel 27 de agosto de 1920, llevando el ansiado legado a sus múltiples oyentes. Los autores en los techos del Teatro Coliseo, un pequeño micrófono, un transmisor y utilizando las antenas del teatro los intrépidos: el médico Dr. Telémaco E Susini, sus amigos César Guerrico y Miguel Mujica y Luis Romero …

Leer mas »

LA HEROICA NIETA DE SAN MARTIN «JOSEFA DOMINGA BALCARCE»

Josefa Dominga, nació el 14 de julio de 1836 en Grand Burg, Francia. Su hermana María. Mercedes nació el 14 de octubre de 1833, en Buenos Aires durante una visita de su familia al país. Eran las nietas del General San Martín. Hijas de Mercedes San  Martín y de Mariano Balcarce. Fallecido el General San Martín, la familia Balcarce San Martín …

Leer mas »

1 de Agosto Día de la Pachamama

Pachamama está formado por dos palabras de origen quechua: “pacha” significa universo, mundo, tiempo, lugar y “mama”, madre. Llega el mes de agosto y con él llegan las festividades dedicadas a la Madre Tierra en algunas provincias de Argentina, como también en países limítrofes. La Pachamama o Madre Tierra, una divinidad concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los …

Leer mas »

12 de Julio La Paternal cumple años

La Paternal en sus inicios formaba parte de las zonas de las chacras quintas pertenecientes a las parcelas de las Chacarita de los Colegiales. Las diez “suer­tes prin­ci­pa­les” que Juan de Ga­ray en­tre­ga­ra ori­gi­na­ria­men­te en 1580 a di­ver­sos per­so­na­jes, en­tre 1614 y 1746 fue­ron sien­do do­na­das o ad­qui­ri­das por los je­sui­tas. Con la ex­pul­sión de los je­sui­tas es­tas tie­rras pa­sa­ron …

Leer mas »

9 de Julio de 1816 VIVA LA PATRIA!!!

Más allá del bronce y la distancia, hoy nos acercamos a esta fecha fundante de nuestra identidad, con respeto y reconocimiento cierto de los momentos históricos que debieron pasar nuestros representantes antes, durante y después de esa fecha, que, indudablemente no fueron fáciles ni mucho menos pacíficos. A la Casa Histórica de Doña Francisca Bazán, la Casa de Tucumán ya preparada y …

Leer mas »

SEGUNDA PARTE DE ADIOS A DOS INDISPENSABLES… Horacio González hasta Siempre

El adiós a Horacio González al día siguiente del Juan Forn… marca un dolor convertido en bronca, tristeza y nos deja así sin palabras, desprovistos, desnudos. Pero sí, Horacio González falleció el martes 22 de junio, en Buenos Aires, luego de su internación por COVID19 por una infección intrahospitalaria tras superarlo, en el Sanatorio Güemes, a los 77 años de edad. …

Leer mas »