Inicio / Todas / Buenos Aires, ayer y hoy (página 4)

Buenos Aires, ayer y hoy

DIA DE LAS Y LOS AFROARGENTINOS

Y de la Cultura Afro, en honor de María Remedios del Valle. Con la sanción de la Ley Nacional 26.852 en 2013, cada 8 de noviembre reivindicamos la Cultura Afro en nuestro país. Homenajeamos a María Remedios del Valle, la afrodescendiente heroína de la Patria. Conocida ya durante las Invasiones Inglesas, en la Segunda Invasión de 1807, Remedios del Valle …

Leer mas »

17 de Octubre: mitos y alcances de una jornada histórica

Una docente e historiadora de la Universidad Nacional de La Matanza analiza los contextos y las consecuencias de una movilización masiva que trajo fuertes repercusiones a nivel político, social y cultural. El rol de Evita, el surgimiento de Juan Domingo Perón como candidato a presidente y por qué se puede considera a esa fecha como un suceso “original”. Nicolás Camargo …

Leer mas »

ARTEMIDES ZATTI. EL ENFERMERO SANTO DEL SUR ARGENTINO

Don Zati, Su trayectoria en esos pueblos de la provincia de Río Negro, Viedma y Carmen de Patagones, en el siglo pasado lo hicieron llegar a los altares de cada poblador y luego al Vaticano, con su primer milagro. El Beato Artémides Zatti, era Laico Profeso de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco, nació el 12 de octubre de 1880 en Boretto (Italia) y …

Leer mas »

HOMENAJE A ALEJANDRA PIZARNIK

Desde el 23 de septiembre en Pizurno 953 (CABA).  La vida y obra de Alejandra Pizarnik, tan intensa como breve nos la muestran sus facetas de poeta, escritora, ensayos, relatos cortos, nouvelles, ensayos, relatos cortos. Esta exquisita traductora de Artaud y Lautréamont publicó más de doce obras que publicó a temprana edad. La muestra «Flora Alejandra: Los Jardines de Pizarnik»  que a …

Leer mas »

Este 24 de septiembre acércate a disfrutar de un día de en familia por el aniversario del nuestro barrio de Colegiales

COLEGIALES DE FIESTA!!! ANIVERSARIO DE NUESTRA COMUNA 13 Y el barrio siguió creciendo y sigue… Colegiales del alma, con tu ayer y tu nombre casi naif. Pero tan cierto como aquellos chicos del Colegio San Carlos, Colegiales… Hoy un barrio, un vecindario de entrañables vecinos, calles que te llevan a lugares únicos: las 8 esquinas por ejemplo. La Estación y …

Leer mas »

HISTORIA DEL JARDÍN BOTÁNICO

El día 7 de Septiembre de 2022, se conmemora un nuevo aniversario de su creación. Una de las más visitadas y admiradas reservas de jardines del mundo. En su 124 aniversario, su protagonismo como punto turístico y destacado y  el nombre de su creador Carlos Thays, sigue vigente.  Con 7 hectáreas, más de 6 mil plantas de todas las latitudes …

Leer mas »

EL BARRIO DE BARRACAS Y SU HISTORIA

Llegamos a los 169 años de la creación del barrio, cada 30 de Agosto es su aniversario. Para fines del siglo XVIII era la zona donde con elementales construcciones (galpones), que se usaban para preservar y almacenar cueros y productos que se embarcaban hacia el exterior, que se hallaban cercanas al Riachuelo. Y la zona cercana al Parque Lezama y sus barrancas, …

Leer mas »

30 DE AGOSTO DE 18571 NACE EL FERROCARIL EN ARGENTINA

  El 30 de agosto de 1857 es inaugurada nuestra primera red ferroviaria. La que uniría la Estación Del Parque (actual Plaza Lavalle) con el actual barrio de Floresta, en un trayecto de media hora. «La Porteña», la emblemática locomotora había hecho el primer viaje el día anterior, cómo prueba sin acceso al público general, que se dispuso para el día …

Leer mas »