Inicio / Todas / Buenos Aires, ayer y hoy (página 50)

Buenos Aires, ayer y hoy

RECORDANDO A TITA DE BUENOS AIRES

Murió el 24 de diciembre de 2002 a los 98 años. “Me costó trabajo aprender a vivir”, dijo alguna vez la artista, ícono de Buenos Aires. La actriz y cantante Tita Merello, tan mítica que parecía eterna, dio su último adiós en la Fundación Favaloro, del barrio porteño de Monserrat, el día de Navidad del convulsionado 2002, hace ya una …

Leer mas »

VILLA MALCOLM, datos para su historia

Un grupo de muchachos entusiastas, integrantes de dos equipos de fútbol, fundan esta Institución, con la finalidad de competir en la Liga Amateur de Fútbol y desarrollar actividades sociales. Esta primera etapa del club se desarrolla en un precario depósito de un almacén y despacho de bebidas cuyo propietario presta el lugar para realizar las reuniones de la Comisión Directiva, …

Leer mas »

EVA PERON LLEGA A LA CIUDAD

INFANCIA y ADOLESCENCIA Seguramente aquella diminuta damita joven que llegó a este Buenos Aires bravío con la sola compañía de su mamá y con apenas 15 años con ilusión de quedarse, traía consigo como cualquiera de nosotros la historia familiar. Juan Duarte conocido como el Vasco por los vecinos, era un estanciero e importante político conservador de Chivilcoy, una ciudad …

Leer mas »

Aprobaron

Aprobaron un régimen especial para regularizar a migrantes senegaleses Los extranjeros que podrían beneficiarse con el plan, que entrará en vigencia el lunes, son entre 5000 y 7000, y se dedican casi exclusivamente a la venta callejera de bisutería. La resolución sostiene que «demostraron su voluntad de arraigo». Por: Diego Igal Miles de senegaleses y dominicanos que viven de manera …

Leer mas »

COMUNA 13 Entrega de diplomas a Maestros

Entrega de diplomas a docentes destacados El lunes 10 de septiembre a las 17 hs. se llevará a cabo una entrega de diplomas a docentes destacados por su trayectoria. La misma se realizará en el 2do piso de la Sede Comunal, ubicada en Cabildo 3067. Será una oportunidad para compartir un brindis con todos los docentes de la Comuna. ¡Los …

Leer mas »

POLÉMICA EN LA CIUDAD

Clarín: 02/09/2012 La comunicación debe dar el correspondiente espacio a todas las voces y brindar la posibilidad del ineludible derecho a réplica: ésto es lo que hemos hecho en la nota que transcribimos. Esta es la Gestión  del Jefe de la Oposición, Lo más triste que el 80% de los baches se deben a aperturas de las empresas de servicios …

Leer mas »

INMIGRANTES EN EL RÍO DE LA PLATA

El conflicto de 1838-1840 –segunda intervención francesa en el Río de la Plata- se produjo con motivo de ciertos incidentes –Bacle, Lavie, Garrat, Despouy, etc.-, en los que sus representantes cuestionaron la legislación dictada durante la dominación española y después de 1810, acerca de los extranjeros residentes.  El jurista Juan de Solórzano Pereyra consideraba extranjeros en Indias a las personas …

Leer mas »

SOBRE EL ORIGEN DEL TANGO Parte I

Recientemente en CABA una vez más y desde hace años se desarrolló el campeonato mundial de una de las expresiones más naturales y genuinas que argentinos y uruguayos ofrecen a la comunidad internacional. El tango que al decir de Discépolo es el pensamiento triste que se puede bailar fue la fusión de aquellos primeros inmigrantes traídos como esclavos por los …

Leer mas »