Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que entregará subsidios para acompañar a los damnificados por el temporal.
Los eventos climáticos que se dieron hace 15 días en gran parte del país, también hicieron cuantiosos daños en nuestra Ciudad y sus barrios y comunas.
Su gestión en el Municipio de Vicente López por dos períodos lo sitúa en un lugar de privilegio al asumir en este período, y es su gestión exitosa en temas acuciantes como lo son, también las emergencias climáticas.
Extraemos de sus declaraciones estas alentadoras palabras: «Me comprometo a gobernar cuidando y defendiendo a los porteños», y así lo hace realidad con la entrega de subsidios.
Los anuncios del Jefe de Gobierno Porteño así lo expresan con respecto a los vecinos que fueron damnificados por el temporal. «Tomamos la decisión de otorgar un subsidio para ayudar a reparar los daños que sufrieron muchas familias en sus casas o vehículos. Los vecinos que fueron damnificados tendrán una ayuda disponible de hasta dos millones y medio de pesos ($2.500.000), para arreglar daños en bienes inmuebles y un millón y medio ($1.500.000) para los automotores».
También se explayó en detalles cómo: que tipo de ayuda dará el Gobierno Porteño y si ambas ayudas pueden ser cobradas por la misma persona. En cuál de los casos puede acceder el vecino al/los subsidios.
La magnitud del evento climatológico nos excede y nuestra responsabilidad como gobierno es ayudar y esa es nuestra respuesta. Cuenten conmigo y con todo nuestro equipo, que me está acompañando con ese objetivo.
Para hacer frente a los efectos que dejó el temporal, en la Ciudad de Buenos Aires trabajaron más de 2.500 personas, miembros a su vez de equipos que tuvieron a su cargo esa responsabilidad:
Espacio Público,
Defensa Civil,
el SAME,
Tránsito y Seguridad.
Con la atención inmediata a los vecinos y la respuesta a los cientos de llamadas que entraban al 911.
Se respondieron a los 9.399 mensajes que se recibieron en el Centro Único de Coordinación.
La primer tarea conjunta fue despejar las calles y avenidas con el objetivo de limpiar y reducir riesgos por caídas de árboles, troncos y ramas, y las estructuras que penden de los postes: cables y afines, que cruzan las calles de la Ciudad, afectada en gran manera.
Cómo obtener el o los subsidios.
– Hasta el 18 de enero se recibe el pedido. La autoridad de aplicación hará el procedimiento de verificación de daños en un plazo de 15 días hábiles, a partir de presentada la solicitud.
– Dónde se anotan los damnificados. plataforma miBA.
Necesario: Contar con usuario y clave miBA nivel 2 ó 3.
– El trámite ES GRATUITO.
– Se requiere: ser el titular del bien o sucesor universal (adjuntar la documentación que lo acredite), fotocopia de ambos lados del DNI. junto con la documentación que acredite la titularidad del bien y su radicación en la Ciudad de Buenos Aires.
– Informar cuenta bancaria (Nº de CBU), adjuntando fotocopia donde se acredite el daño.
– Si se trata de inmuebles:
Presentar el título de propiedad original ó informe de dominio de los mismos.
Para automotor, deberá presentar: Cédula Única de Identificación Vehicular y póliza de seguro.
– NO SERA NECESARIO ACREDITAR LA INEXISTENCIA DE DEUDA DEL IMPUESTO INMOBILIARIO NI EN CONCEPTO DE INFRACCIONES PARA LOS AUTOMÓVILES U OTROS ATRIBUTOS ESTABLECIDOS POR LA NORMATIVA VIGENTE.
– Se trata de la entrega de una suma fija de dinero que será establecida por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, considerando la magnitud del perjuicio ocasionado por el temporal que deberá superar un procedimiento de verificación , y la vulnerabilidad económica del solicitante.
– Los montos. Serán hasta $2.500.000 en caso de daños a bienes inmuebles y
$1.500.000 para automotores,
independientemente de la magnitud de los daños verificados.
– Un mismo damnificado podrá recibir subsidios acumulados por perjuicios acreditados en un inmueble y un automotor.
En ningún caso se otorgará el beneficio a personas distintas respecto a un mismo bien.
– EL DNU en su Artículo 3º, especifica que: «el subsidio contemplado en el marco del régimen presente refiere a un aporte no reintegrable con carácter de acompañamiento económico , otorgado extraordinariamente y por única vez, por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».
– Caso de Núcleos Habitacionales Transitorios o barrios vulnerables, el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), en conjunto con la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, determinará los mecanismos específicos de acompáñamiento económico para asistir a los vecinos y vecinas damnificados.
Más información:
https://buenosaires.gob.ar./ tramites/solicitud de subsidio por temporal- dnu 323
Condiciones para solicitar el subsidio:
Inmuebles. Deben estar situados en la Ciudad y haber sufrido los daños alegados al momento del temporal. El solicitante debe ser titular o sucesor universal.
Automotores. Deben encontrarse radicados en la Ciudad, conforme surge del Registro de Propiedad Automotor y haber sufrido los daños declarados por encontrarse estacionados o circulando en el territorio porteño durante el temporal. El solicitante debe ser titular o sucesor universal.
Jorge Macri.
Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.