www.saliari.com
Leer mas »PLAZA MAFALDA, HECHOS (3º Parte)
Todoslos barrios guardan entre sus reliquias a algunos vecinos ocupados y preocupadospor enseñarnos nuestro pasado. Colegiales no es la excepción mostrando entre sus pergaminosa Don Diego del Pino, al arquitecto Jorge Boullosa y como si fuese poco, se sumó a este dúo otro historiador fundamental, Don Jorge Alfonsín, desgraciadamente fallecido como los anteriores, que tuvieron la virtud de tomar el barrio en …
Leer mas »DESEO Y NECESIDAD…
Buenos Aires, mezcla de linyera en viaje en auto de alta gama como de aquel niño que sigue vendiendo flores mostrando no sus miserias sino la de una sociedad que no es capaz de incluír a sus hijos. Buenos Aires en que por las noches se convierte en un gran dormitorio y aquellos que fueron marginados u olvidados por quienes …
Leer mas »PLAZA MAFALDA, hechos (3º Parte)
El historiador barrial, arquitecto Jorge Boullosa, hace ya varios años escribió su texto "El bajo de Colegiales y sus alrededores", libro que nos animamos a calificar no sólo como imperdible sino fundamental para conocer la historia del sector. Allá hacia finales del 2006 y comienzos del 2007 volcó su inquietud como amante de la historia y como vecino que llegó de …
Leer mas »PLAZA MAFALDA, hechos… (Parte II)
El mercado Dorrego , límite entre Colegiales y Palermo además de Belgrano, había traído la consecuencia de un barrio de humildes ciudadanos llegados en muchos casos desde otros lugares para su manutencióny con la cierta posibilidad de conseguir conchabo ya sea en éste o otros emprendimientos cercamos como Sudamtex en Villa Ortúzar o la Algodonera. Por otra parte como escribe …
Leer mas »1871 CUANDO MURIO BUENOS AIRES…
Estimamos que sería una inmoralidad buscar cualquier tipo de rédito el uso de hechos que tan impiadosamente golpean, preferencialmente, a los sectores condenados a la marginación social. No obstante esta aclaración consideramos que existen elementos que nos llegan de la historia a los que existe la necesidad de traerlos a los tiempos actuales en su significado. No se trata de …
Leer mas »UNOS DENOSTAN, OTROS ADMIRAN…
En circunstancias distintas parece que los argentinos, especialmente los del área metropolitana- viven en el mundo del revés. Nos escribe el Dr. Horacio Severino que entre otras líneas nos dice que “(…)Unos denostan el discurso de Mauricio Macri y otros lo admiran. Es logico entre quienes intervienen en politica. Pero en el medio estamos la mayoria que solo nos queda …
Leer mas »LA FILOSOFÍA DEL AMOR
Muchos recuerdan a Cambalache. Lo cantan, lo recitan y lo releen, una y mil veces. Nosotros nos preguntamos y afirmamos: ¿Si hiciéramos algo para que el mundo no sea una porquería? Argumentos tenemos. Es necesario verlos y ponerlos en práctica. Cuando el Hijo del Hombre hace más de 2000 años llegó a este planeta de mortales traía consigo la gran …
Leer mas »MELODÍA DEL ABANDONO (Parte II)
Ellos están ahí: guardados, ignorados, seguramente olvidados por sus familiares o por una sociedad que le teme a su propia locura cuales el “Sálvese quien pueda” o el olvido más repugnante de la expresión “Todo hombre es mi hermano” y, pesar de las cuantas hostias comidas con devoción en las misas, los Pilatos desde entonces al día de hoy, se …
Leer mas »EL DENGUE: LA HISTORIA NOS CUENTA.
Al Padre Carlos Mugica se lo acusó hasta de violento faltando por seguro de un paso para estigmatizarlo como guerrillero. ¿Cuál fue su pecado? Que haya exigido un mundo justo cabe decir entonces que el Hijo del Hombre también fue un pecador al extremo que no llegó a esta tierra de mortales para ser servido sino a servir. No vino …
Leer mas »